Cargando ...
Cargando ...
LIBROS DE CABALLERÍAS (DE «AMADÍS» AL «QUIJOTE»): POÉTICA, LECTURA, REPRESENTACIÓN E IDENTIDAD

Información de publicación

Autor:María Sánchez Pérez
Título: Los libros de caballerías (de «Amadís» al «Quijote»)
Ciudad: Salamanca
Editorial: SEMYR
Colección: Actas
N. Colección: 3
Año: 2002
ISBN-10: 84-932346-2-1
Páginas: 376
Formato: 17 x 24 cm

Categorías relacionadas

LIBROS DE CABALLERÍAS (DE «AMADÍS» AL «QUIJOTE»): POÉTICA, LECTURA, REPRESENTACIÓN E IDENTIDAD

POÉTICA, LECTURA, REPRESENTACIÓN E IDENTIDAD

María Sánchez Pérez, Eva Belén Carro Carbajal, Laura Puerto Moro; Rafael Beltrán, Susana Requena, Juan Manuel Cacho Blecua, Juan Casas Rigall, Pedro M. Cátedra, Mª Luzdivina Cuesta Torre, Folke Gernert, Javier Gómez-Montero, Paloma Gracia, Javier Guijarro Ceballos, Karl Kohut, Bernhard König, José Manuel Lucía Megías, Mª Carmen Marín Pina, Alberto Montaner Frutos, Wolfram Nitsch, Rafael Ramos, Jesús Rodríguez Velasco

Libros de caballerías (de «Amadís» al «Quijote»). Poética, Lectura, Representación e Identidad

LA DECLARACIÓN DE AMOR A TRAVÉS DEL ESPEJO: UN MOTIVO CORTÉS EN TEXTOS DE CABALLERÍAS

Rafael Beltrán, Susana Requena

INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO DE LOS MOTIVOS EN LOS LIBROS DE CABALLERÍAS: LA MEMORIA DE ROMÁN RAMÍREZ

Juan Manuel Cacho Blecua

TRADICIONES POSTCLÁSICAS Y MATERIA TROYANA EN "EL QUIJOTE"

Juan Casas Rigall

REALIDAD, DISFRAZ E IDENTIDAD CABALLERESCA

Pedro M. Cátedra

LA REALIDAD HISTÓRICA EN LA FICCIÓN DE LOS LIBROS DE CABALLERÍAS

Mª Luzdivina Cuesta Torre

"NOVELLA" E INTERCALACIÓN NARRATIVA: EL RELATO BREVE EN "EL BALDO" (1542)

Folke Gernert

UNA POÉTICA DE LA RE-ESCRITURA PARA LOS LIBROS DE CABALLERÍAS

Javier Gómez-Montero

EL "AMADÍS DE GAULA" ENTRE LA TRADICIÓN Y LA MODERNIDAD: BRIOLANJA EN LA ÍNSOLA FIRME

Paloma Gracia

LA HISTORIA EN LOS LIBROS DE CABALLERÍAS: LA «NACIONALIZACIÓN» DEL "LIBRO SEGUNDO DE DON CLARIÁN" (1522)

Javier Guijarro Ceballos

TEORÍA LITERARIA HUMANÍSTICA Y LIBROS DE CABALLERÍAS

Karl Kohut

PROSIFICANDO LA CABALLERÍA: DE LOS "CANTARI" AL LIBRO DE CABALLERÍAS

Bernhard König

UNA NUEVA PÁGINA EN LA RECEPCIÓN DE LOS LIBROS DE CABALLERÍAS: LAS ANOTACIONES MARGINALES

José Manuel Lucía Megías

EL HUMOR EN EL "CLARISEL DE LAS FLORES" DE JERÓNIMO DE URREA

Mª Carmen Marín Pina

EMBLEMÁTICA CABALLERESCA E IDENTIDAD DEL CABALLERO

Alberto Montaner Frutos

JUEGOS CABALLERESCOS EN EL TEATRO DE LOPE DE VEGA

Wolfram Nitsch

PROBLEMAS DE LA EDICIÓN ZARAGOZANA DEL "AMADÍS DE GAULA" (1508)

Rafael Ramos

TEORÍA DE LA FÁBULA CABALLERESCA

Jesús Rodríguez Velasco

  • Libro de caballerías (de «Amadís» al «Quijote») (Completo)
  • Páginas iniciales
  • Tabla
  • Presentación
  • LA DECLARACIÓN DE AMOR A TRAVÉS DEL ESPEJO: UN MOTIVO CORTÉS EN TEXTOS DE CABALLERÍAS
  • INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO DE LOS MOTIVOS EN LOS LIBROS DE CABALLERÍAS: LA MEMORIA DE ROMÁN RAMÍREZ
  • TRADICIONES POSTCLÁSICAS Y MATERIA TROYANA EN "EL QUIJOTE"
  • REALIDAD, DISFRAZ E IDENTIDAD CABALLERESCA
  • LA REALIDAD HISTÓRICA EN LA FICCIÓN DE LOS LIBROS DE CABALLERÍAS
  • "NOVELLA" E INTERCALACIÓN NARRATIVA: EL RELATO BREVE EN "EL BALDO" (1542)
  • UNA POÉTICA DE LA RE-ESCRITURA PARA LOS LIBROS DE CABALLERÍAS
  • EL "AMADÍS DE GAULA" ENTRE LA TRADICIÓN Y LA MODERNIDAD: BRIOLANJA EN LA ÍNSOLA FIRME
  • LA HISTORIA EN LOS LIBROS DE CABALLERÍAS: LA «NACIONALIZACIÓN» DEL "LIBRO SEGUNDO DE DON CLARIÁN" (1522)
  • TEORÍA LITERARIA HUMANÍSTICA Y LIBROS DE CABALLERÍAS
  • PROSIFICANDO LA CABALLERÍA: DE LOS "CANTARI" AL LIBRO DE CABALLERÍAS
  • UNA NUEVA PÁGINA EN LA RECEPCIÓN DE LOS LIBROS DE CABALLERÍAS: LAS ANOTACIONES MARGINALES
  • EL HUMOR EN EL "CLARISEL DE LAS FLORES" DE JERÓNIMO DE URREA
  • EMBLEMÁTICA CABALLERESCA E IDENTIDAD DEL CABALLERO
  • JUEGOS CABALLERESCOS EN EL TEATRO DE LOPE DE VEGA
  • PROBLEMAS DE LA EDICIÓN ZARAGOZANA DEL "AMADÍS DE GAULA" (1508)
  • TEORÍA DE LA FÁBULA CABALLERESCA
  • Índice onomástico y de obras anónimas

Catálogo

Información

Corporaciones

Servicios repositorio

  • Editorial
  • Impresión